FORTALEZAS  Y  DEBILIDADES        SOCIO DEMOGRÁFICAS

Las Fortalezas y Debilidades Socio Demográficas de un candidato o funcionario público son aquellos sectores socio demográficos donde se encuentra mejor o peor posicionado detectados mediante un análisis estadístico de los datos.

Normalmente las casas encuestadoras no ofrecen este servicio, solo se concretan a realizar un cruce de información de las preguntas del cuestionario con sus variables socio demográficas y ordenar los resultados de mayor a menor valor pero no especifican si estadisticamente se tiene una fortaleza o debilidad o si los resultados están dentro del rango promedio.


FORTALEZAS SOCIO DEMOGRÁFICAS:

Hemos subdividido a las fortalezas en los siguientes conceptos: 

Fortaleza Absoluta, Fortaleza Relativa, Promedio, Debilidad Relativa y Debilidad Absoluta. 

Fortaleza Absoluta: es el sector socio demográfico en que se está mejor apoyado que otros candidatos.

Fortaleza Relativa: es el sector socio demográfico en que soy el mejor posicionado que el promedio pero que existe otro mejor apoyado. 

Promedio: es el sector socio demográfico que no manifiesta un apoyo real mayoritario hacia un candidato. Puede haber sectores socio demográficos que no apoyan a un candidato en especial. 

Debilidad Relativa: es el sector socio demográfico que manifiesta un claro rechazo,  por debajo del promedio pero que existe otro candidato en peor situación de rechazo.

Debilidad Absoluta: es el sector socio demográfico que muestra un claro rechazo, es a quien menos  se le apoya

En nuestros reportes asignamos un color para una mejor identificación de los sectores socio demográficos bajo los conceptos anteriormente descritos:


Fortaleza Absoluta: Azul

Fortaleza Relativa: Verde

Promedio: Negro

Debilidad Relativa: Naranja

Debilidad Absoluta: Rojo


DEBILIDADES SOCIO DEMOGRÁFICAS:

Como existen ciertas preguntas que son negativas el tener una mayor cantidad de respuestas, por ejemplo: ¿Por cuál candidato jamás votaría usted? o ¿Porque no votaría usted por ese candidato? Algo que debería ser una fortaleza se convierte en una debilidad socio demográfica. Hemos subdividido a las debilidades socio demográficas igual que a las fortalezas pero en orden inverso:


Debilidad Absoluta: Rojo


Debilidad Relativa: Naranja   

Promedio: Negro

Fortaleza Relativa: Verde

Fortaleza Absoluta: Azul


Descripción de cada concepto:

Debilidad Absoluta: es el sector socio demográfico en que se está mejor apoyado negativamente que otros candidatos.

Debilidad Relativa: es el sector socio demográfico en que soy el mejor posicionado negativamente que el promedio pero que existe otro mejor apoyado negativamente. 

Promedio: es el sector socio demográfico que no manifiesta un apoyo real mayoritario hacia un candidato. Puede haber sectores socio demográficos que no apoyan a un candidato en especial. 

Fortaleza Relativa: es el sector socio demográfico que manifiesta una clara aceptación hacia un candidato al ser el segundo menor rechazado de todos los candidatos.

Fortaleza Absoluta: es el sector socio demográfico que muestra un clara aceptación hacia un candidato; es a quien menos  se le rechaza.







MONESCO CONSULTORES,                         S.A. DE C.V.

LOGO_DE_MONESCO_CONSULTORES_16_DE_DICIEMBRE_DE_2013.jpgFONDO_ROJO.jpgFONDO_AZUL.jpgFONDO_NARANJA.jpg